9.30.2008

ecos


a la canción
que se escuchaba en la prisión,
que llegaba en eco,
venía de noche, y rebotaba desde lejos,
se oía salir de la casa de los espejos:
a la pasión
hay que prestarle atención,
no vaya a ser que esa llama un día se queme
y haga cenizas en tu pecho,
al revés y al derecho.
a la razón
hay que tomarle la presión,
no vaya a ser que se escape de las manos
y deje todo ordenado,
tan vacío y sin rastros.
a la lección
que se dictaba en el salón,
le faltaron días y noches,
para un verdadero aprendizaje,
sobre lo que estaba detrás del mensaje.
a su aflicción
cantaba con todo el corazón,
desde su ventana, desde el balcón,
para arrullar a quienes duermen sin libertad,
inocentes y culpables de aquella sociedad.

9.19.2008

un cuento: Prelactancia, divino tesoro - Hernán Casciari


Cuando se abre el telón, Alex y Lucas ya ocupan el centro de la escena, y están conversando con tranquilidad. No tienen más de cinco años cada uno, y son amigos desde siempre. Están en el arenero de la plaza del Hospital, rodeados de moldes, baldes de colores y juguetes. Es una mañana calurosa en Mercedes.

LUCAS.- Ayer a la tarde estaba medio tristón, medio melancólico, y me puse a gatear en cuatro patas por el comedor.

ALEX.- Onda revival.

LUCAS.- Sí, me pegó retro. ¿Pero sabés qué descubrí? No sé más gatear. Me olvidé completamente del mecanismo.

ALEX.- Es lógico, Lucas. Ya tenemos una edad. Hay un trabajo óseo que uno ahora ya no controla. Yo hace una punta de meses que no gateo. Treinta, cuarenta meses debe hacer.

LUCAS.- Probá un día. Vas a ver que las piernas no te responden, te falta el aire... Yo ayer tardé cuatro minutos doce segundos en hacer el trayecto living-cocina-baño, cuando de pibe clavaba el reloj en minuto y medio.

ALEX.- Yo también era una bala, de bebito.

LUCAS.- A mí se me hace que ya estamos medio chotos, ¿no? Como que se acabó la joda.

ALEX.- ¿Vos decís?

LUCAS.- Qué sé yo. Me parece que la edad ideal es de los ocho meses a los tres añitos. Y después ya es todo cuesta abajo.

ALEX.- Y antes de eso también estaba bueno.

LUCAS.- No, de recién nacido y hasta los seis meses te la regalo... Sos como una bolsa con ojos llena de mierda. Cerrás los ojos, cagás, abrís los ojos, cagás... Y además no entendés nada del entorno.

ALEX.- A mí igual me gustó.

LUCAS.- En cambio desde los ocho meses, ¡festival!, empezás a entender los colores, pintan dientes, le cazás la onda al sonajero... No sé, la cosa se pone buena. Ya sos un señor bebé.

ALEX.- Es cierto. La vida es un paraíso hasta los tres años... Cualquier boludez que hacés te la aplauden. ¿Le decís ‘puta’ a la abuela? Se cagan de risa. ¿Reconocés una letra? Te dan caramelo. ¿Sabés el tiempo que hace que mi vieja no me festeja un logro?

LUCAS.- Es que ahora tenés que recitarles la tabla del tres haciendo la vertical para que te presten atención. No los arreglás con biyuterí. Quieren cosas complicadas porque, supuestamente, el señorito ya va al jardín.

ALEX.- Los otros días mi vieja estaba en la cama y le traigo de regalo una artesanía que hice con barro y polenta. Una belleza, la artesanía. ¿Vos te pensás que se emocionó o algo? ¿Vos te pensás que soltó un gracias, un qué hermoso, un me impactaste?

LUCAS.- ¿Qué te dijo?

ALEX.- “Chancho de mierda, mirá cómo dejaste la alfombra”.

LUCAS.- Si hubieras sido un bebé te daba besos y llamaba por teléfono a tu abuela para contarle la hazaña.

ALEX.- Posta.

LUCAS.- Qué hijas de puta las madres. Así, en general.

ALEX.- No son las madres. A mí me parece que se puso densa la vida. Hay mucha responsabilidad, mucho sacrificio. Y poca recompensa emocional...

LUCAS.- Igual a mí, más que el problema del alma, me preocupa la debacle física.

ALEX.- Te quedaste mal con lo del gateo.

LUCAS.- El gateo y el cuerpo en general... Antes, por ejemplo, yo me caía de cualquier lado y no me hacía ni un raspón. Jailánder, era.

ALEX.- Es que teníamos los huesos flexibles.

LUCAS.- Mi vieja, por culpa de la depresión post-parto, no podía alzarme mucho, y entonces dos por tres los brazos le claudicaban y yo me iba al suelo. ¡Y ni un chichón, hermano, nada!

ALEX.- Cuando sos bebé sos como un gato; siempre lo digo.

LUCAS.- Ahora cada vez que me caigo me tienen que poner un yeso, o un collarcito en el cogote. Parezco de bacará. Y si de casualidad me caigo y zafo, mi vieja del susto me caga a patadas.

ALEX.- Eso nunca lo voy a entender de los grandes.

LUCAS.- Qué cosa.

ALEX.- Que castigan inverso. Ponéle que estás en Harrod’s y te perdés, ¿no? Si te encuentran seis horas después, te abrazan y te dan besos. Si te encuentran a los diez minutos, te revientan la cara de un sopapo.

LUCAS.- Ajá.

ALEX.- Ey, Lucas, ¿qué te quedaste pensando?

LUCAS.- En cuando te perdés... En la calle. O en la playa. O sobre todo en el supermercado... Perderse es muy loco, es una sensación muy heavy metal.

ALEX.- Yo me cago de miedo. Me agarra una cosa acá, un desasosiego, que empiezo a caminar en redondo, y me pienso que todas las polleras son la de mi vieja, y me entra un llanto horrible, como de sirena de barco... Es de las cosas más chotas que hay, perderse.

LUCAS.- Sí, ¿pero a la vez no te cabe un poco, no tiene un toquecito de libertad, de libre albedrío?

ALEX.- No. Yo me cago en las patas.

LUCAS.- Yo también, pero atrás de todo siento orgullo. Se me pone la mandíbula como un turrón namur, y me entra un fresquete por la barriga... Pero no lloro, no histeriqueo ni nada. Me hago el grande. Se me saltan las lágrimas y yo ahí, quieto. Me gusta esa situación límite, ese vértigo.

ALEX.- A mí la situación límite que me gusta mucho es cuando dejás a un grande encerrado afuera.

LUCAS.- ¡Ah! ¡Dejar encerrado un grande y comer sandy con los dedos: las dos mejores cosas que hay!

ALEX.- ¿Vos viste cómo te habla un grande desde atrás del vidrio, cuando la llave la tenés vos? Es como si le estuvieran pidiendo plata prestada al banco.

LUCAS.- Se ponen modositos los pelotudos, se ponen dóciles. “Lucas, subite a la sillita mi amor, y abrile a mamita, que acá afuera hace frío”. ¡Qué pajertos!

ALEX.- El tonito lo caretean, pero al gesto no pueden. Tienen los ojos salidos para afuera como la rana rené, pero te quieren convencer de que no pasa nada. Me encantan los grandes cuando están acorralados.

LUCAS.- Sí, pero igual es medio jodido ese juego. Tenés que saber manejar muy bien el factor tiempo.

ALEX.- En mi casa, de cinco a diez minutos es anécdota: todo bien. Media hora ya estás jugando con fuego. Y si te pasás de la hora y media andá preparando el orto para los chancletazos.

LUCAS.- Cuanto más tiempo pasa, más va creciendo la paliza, entonces más miedo te da abrir, y más tiempo pasa. Es un redondel vicioso.

ALEX.- Como tocarse el pito por abajo de la cobija. Sabés que es pecado, pero no podés parar.

LUCAS.- ¿Quién te dijo que es pecado?

ALEX.- Claro que es. ¿O por qué te pensás que hay que hacerlo a escondidas?

LUCAS.- Las cosas son a escondidas porque son pecado, por el qué dirán, o porque son de puto.

ALEX.- ¿Y tocarse el pito de qué grupo es?

LUCAS.- Del qué dirán.

ALEX.- Mirá vos. Nunca entendí nada de leyes. ¿Y pedirle a tu prima que te muestre el hachazo, qué vendría a ser?

LUCAS.- Pecado.

ALEX.- ¿Y comer caca?

LUCAS.- Si es propia, qué dirán. Si es ajena, pecado.

ALEX.- ¿Mear en el bidet?

LUCAS.- De putos.

ALEX.- ¿Esconderse para no darle beso a una tía?

LUCAS.- Pecado por omisión.

ALEX.- ¿Buscar concha y teta en el diccionario?

LUCAS.- Podés alegar curiosidad intelectual. Es inimputable.

ALEX.- Lo dicho, Lucas. Cuando sos bebé vivís sin reglas, y todo te chupa el dedo.

(TELÓN).

Lugares comunes


Aquí
siento un frío
que quisiera contarte
es como un vacío
que llega a desesperarte
Allá
siento curiosidad
que quisiera preguntarte
dios, qué capacidad
¿cómo logras desconcentrarme?
Los lugares comunes
para algunos
son completamente inmunes
de susurros
Caracas, Nueva York o Túnez
ambos, desnudos
Aquí
siento una cosa
que quisiera mostrarte
que se ponga celosa
menos no podría importarme
Allá
siento algo
que no podría describirte
hasta que lo hagamos
mientras te desvistes
Aquí y allá
en los lugares comunes
¿quién sabe, qué será?
si lo dejamos para el lunes
y que si empiezan a comentar:
allá ellos con sus run-runes.

un link: FAIL blog

Este es un sitio perfecto para perder el tiempo online... se llama FAIL blog, está muy bueno, hay cosas mejores que otras pero el resultado es el mismo: te divierte por un rato.

Una muestra:


El link:

http://failblog.org/

un video: the BPA featuring David Byrne and Dizzee Rascal - toe jam



BPA es el último proyecto de Fat Boy Slim, llamado "British Port Authority", en este caso David Byrne y Dizzee Rascal como invitados especiales, el video una joya.

Salud!

9.08.2008

una canción: amor se llama el juego - joaquín sabina


Hace demasiados meses
que mis payasadas no provocan tus
ganas de reir.
no es que ya no me intereses
pero el tiempo de los besos y el sudor
es la hora de dormir.
duele verte removiendo
la cajita de cenizas que el placer
tras de si dejo.
mal y tarde estoy cumpliendo
la palabra que te di cuando jure
escribirte una cancion.
un dios triste y envidioso
nos castigo
por trepar juntos al arbol
y atracarnos con la flor de la pasion
por probar aquel sabor.
el agua apaga el fuego
y al ardor los años,
amor se llama el juego
en el que un par de ciegos
juegan a hacerse daño.
y cada vez peor
y cada vez mas rotos
y cada vez mas tu
y cada vez mas yo
sin rastro de nosotros.
ni inocentes ni culpables
corazones que desbroza el temporal,
carnes de cañon.
no soy yo, ni tu, ni nadie,
son los dedos miserables que le dan
cuerda a mi reloj.
y no hay lagrimas
que valgan para volver
a meternos en el coche
donde aquella noche en pleno carnaval
te empece a desnudar.
el agua apaga el fuego
y al ardor los años,
amor se llama el juego
en el que un par de ciegos
juegan a hacerse daño.
y cada vez peor
y cada vez mas rotos
y cada vez mas tu
y cada vez mas yo
sin rastro de nosotros.

8.24.2008

mejor



un día me desperté queriendo
dejar de perder
comenzar a ganar
lo venía sintiendo

en el espejo del baño me estaba viendo
la cara de dormido
una idea desaparecida
me estaba consiguiendo

corrió el agua que estaba hirviendo
coño, me quemo
sincero, sincero
me estaba muriendo

a jugar nintendo
me eché de nuevo
de aquí yo no me muevo
te lo digo, no estoy mintiendo

mejor,
continue, hello, voy de nuevo.

La alarma se está prendiendo
de nuevo
qué guevo
me toca otra vez salir corriendo

La idea me la estaba aprendiendo
me desperté
ya me olvidé
tengo que seguir durmiendo

En el camino fue apareciendo
ya la tengo
no estaba tan lejos
el oro estará floreciendo

Sigo despierto, está amaneciendo
te estaba contando
estaba tan contento
es domingo ya, a dios agradeciendo.

mejor,
game over, adiós, hasta luego.

8.20.2008

una canción: estoy harto de verte con otros - Los Fabulosos Cadillacs


Salgo y me empiezo a encontrar
más despierto que anoche
ahora ya puedo pensar
La la la lluvia, me hace despabilar
y en este andén mis zapatos son distintos a los demás
y subo al tren y la mañana
por las ventanillas veo pasar
y veo tu cara reflejada en el vidrio
esto es igual a hundirse en el mar.

Viajo, y el día miro pasar
ya me veo esta noche
corriendo como las demás
la la la lluvia me hace despabilar
y en este tren mis zapatos
son distintos a los demás.

Y subo al tren y la mañana
por las ventanillas veo pasar
y veo tu cara llorando en el vidrio
esto es igual a hundirse en el mar.

Quiero estar a tu lado
poder verte en la oscuridad
quiero ver a tu padre
preocupado por mi traje
preocupado por mi modo
y mi manera de tomar.

Viajo y me veo pasar
ya me veo esta noche
muriendo como las demás
Yo llego y te veo pasar
abrazada a ese imbécil
igual a todos los demás.

Y subo al tren y la mañana
por las ventanillas veo pasar
y veo tu cara llorando en el vidrio
esto es igual a hundirse en el mar

8.03.2008

una canción: manuela - rubén blades


Manuela, qué mujer aquella!
de grandes ojos y cabellos negros largos y figura de guitarra
que hay que admirar!
Manuela, ay, que hembra más bella!
de risa coqueta y de cintura pequeñita y de piernas, criminal!
Que estampa sensual!
En todas partes repetían ese nombre
perdían el sueño los hombres ante tanta perfección.

Las otras hembras la miraban y de envidisa preguntaban,
--"y, qué tiene ella que no tenga yo?"--

Pero Manuela,
como una pantera en cada esquina de aquel barrio iba
dejando pedacitos de ilusión
de quien la amó.

Y es que Manuela no tiene problemas.
La juventud grita en su piel,
sólo a la vida ella le es fiel;
no tiene horario, ni deber; no tiene penas.
Y cada hombre que la encuentra, admirado, se lamenta,
--"Que no diera por tumbar a la Manuela"! --(bis)

Ay Dios mío, qué no diera por el amor de la Manuela!

Ay que no diera, ay que no diera yo por tenerla
Es que le tengo un coco y me carga loco
trastornao' me trae la jeba

Coro
Ay que no diera por el amor de Manuela
Tiene tiene un caminao' bien rico
e' medio lao'
con un gille de pantera

Coro
Yo seré tú domador bella mujer
Mamacita ven pa' ca pa'' enseñate
a tí a querer !

Coro
De piernas criminal, que estampa sensual
está linda esa morena!

Coro
Su figura de guitarra quiero tocar
ay! compay esa Manuela buena que está!

Coro
Mira tú si le tengo un coco que no me importa
que se traiga hasta la suegra

Coro
Pero Manuela de que, Manuela de que, Manuela de que...
se preguntan toa' las hembras!

Coro
Hay que no diera,
hasta el cheque e' la quincena!

Coro
En la mañana, en la tarde y en la noche
en la esquina este es el tema!!

Coro
Manuelita mira pa'ca ahi!
Currucutá cutá!
Mira mami, mira pa' ca ay mamita! ay que linda! Manuela no!

Coro
Agua ! Agua !
Coro
Echala una flor a Manuela, Leopoldo...
Coro
Pero que que no diera, pero que que no diera ahe!!
que no diera yo por ella!
Coro
Quien tuviera un amor como tú
quien tuviera señores
una nena asi tan"guena"* !
Coro
Se acaba para mí toda
pena y todo problema
Coro
Ay que Manuela Pere' Manuela Pere' Manuela Pere'...
es la envidia de las hembras!

Coro
Que me de el papel que le de la gana
pero que me ponga pana, a trabaja'
en su novela!

Coro
Es que le tengo un coco y me carga loco
trastornao' me trae la jeba!

Coro
Acá en el barrio hay UNA MORA!
a Manuela es la que adora!

Coro
Ay que no diera, ay que no diera,
yo por tenerla
Ay que no diera por el amor de Manuela...

las decisiones de vida



Vida tomaba malas decisiones, siempre. Desde darle al despertador un golpe para apagarlo y llegar tarde siempre por decidir dormir “cinco minutos más”, hasta cuando se acostaba y medio dormida decidía programar el despertador, sin darse cuenta de que lo ponía en P.M. en vez de en A.M.

En los restaurantes de carne pedía pescado, en los italianos pedía hamburguesa y en las areperas pedía carpaccio, y no se trataba de que tuviese mal gusto, simplemente era así: equivocada. En las luces rojas decidía pasárselas –por lo que tenía su carro redondo de la cantidad de golpes que les daba-, y ni hablar de cuando tenía que decidir entre algún pretendiente u otro.

Para alguien que no le salía bien nada, Vida tenía un estilo de vida muy relajado, ¡y qué bien que le venía! No se preocupaba en lo más mínimo por nada. Todos sus amigos eran desechables, como cada una de las etapas de su vida, constantemente cambiantes y sin rumbo definido. Cada cierto tiempo cambiaba de amigos, de gustos, de maneras de vestir, de corte de pelo, todo consecuencia de sus malas decisiones.

Como era de esperarse, de sus citas favoritas destacan: "de los errores aprende la gente" y el más favorito de los favoritos suyos, como le encantaba decir a veces, "el sentido común es el sentido menos común entre los seres humanos".

A veces se engañaba a sí misma, en el momento de tomar decisiones importantes, creyendo que iba a tener que pensar las cosas mucho tiempo, como si eso significara que le iba a llevar a tomar la decisión correcta esta vez, algo que irremediablemente jamás le pasaba.

7.06.2008

I met the walrus



Jerry Levitan, tenía 14 años en el ´69, por supuesto, fanático de los Beatles. Estando en Toronto, logró entrar a la habitación de John Lennon armado de una grabadora, y convencerlo de que le diera una entrevista sobre la paz. Luego de casi 40 años después, el ahora Señor Levitán, produjo este increíble film al respecto dirigido por Josh Raskin y con las ilustraciones de James Braithwaite y Alex Kurina.

6.05.2008

un increíble comercial de 60 segundos para la Orquesta de Cámara de Zürich



Un comercial perfectamente espléndido de 60 segundos de la agencia Euro RSCG Zürich que combina de manera brillante la música clásica y la animación.

5.09.2008

se acabó el "ya todo está hecho"


El tema está super explorado, ya se ha hecho todo, como dirían por ahí. He aquí una muestra digna de que hay que dar una vuelta nada más para conseguir algo genial.

4.20.2008

Cuando me acuerdo de ti


Cuando me acuerdo de ti suena bossanova,
es otra cosa lo que siento,
cuando me acuerdo de ti,
cuando me acuerdo de ti.

Como esa samba de una sola nota, será,
que no deja de sonar en el viento,
cuando me acuerdo de ti,
cuando me acuerdo de ti.

Cuando me acuerdo de ti, tu olor en la brisa,
se me sale una sonrisa,
cuando me acuerdo de ti,
cuando me acuerdo de ti.

Como decía esa canción desafinado, será,
“que esto es bossanova, que esto es muy natural,”
cuando me acuerdo de ti,
cuando me acuerdo de ti.

4.16.2008

contigo - joaquín sabina


Yo no quiero un amor civilizado,
con recibos y escena del sofá;
yo no quiero que viajes al pasado
y vuelvas del mercado
con ganas de llorar.

Yo no quiero vecínas con pucheros;
yo no quiero sembrar ni compartir;
yo no quiero catorce de febrero
ni cumpleaños feliz.

Yo no quiero cargar con tus maletas;
yo no quiero que elijas mi champú;
yo no quiero mudarme de planeta,
cortarme la coleta,
brindar a tu salud.

Yo no quiero domingos por la tarde;
yo no quiero columpio en el jardin;
lo que yo quiero, corazón cobarde,
es que mueras por mí.

Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.

Yo no quiero juntar para mañana,
no me pidas llegar a fin de mes;
yo no quiero comerme una manzana
dos veces por semana
sin ganas de comer.

Yo no quiero calor de invernadero;
yo no quiero besar tu cicatriz;
yo no quiero París con aguacero
ni Venecia sin tí.

No me esperes a las doce en el juzgado;
no me digas “volvamos a empezar”;
yo no quiero ni libre ni ocupado,
ni carne ni pecado,
ni orgullo ni piedad.

Yo no quiero saber por qué lo hiciste;
yo no quiero contigo ni sin ti;
lo que yo quiero, muchacha de ojos tristes,
es que mueras por mí.

Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.

4.09.2008

tratando de dormir


Se oyen pasos en el techo toda la noche, no dejan de caminar allá arriba. De aquí para allá, de allá para acá. Se oyen pasos. Ese es el problema de los apartamentos, que siempre te toca el imbécil del apartamento de arriba con los ruidos más insólitos.

Una vez escuché como si se cayesen metras al suelo, como si las hubiesen dejado caer, otra vez escuché monedas como cuando las tiran al suelo y bailan, se tambalean hasta quedarse contra el piso completamente, pero nunca esto nunca había sido así de insostenible, es como si estuviesen paseando toda la noche en el apartamento, apoyando duro los talones contra el suelo, porque no pueden caminar normal, no, tienen que apoyar los talones así como si fuese a propósito. Y no se trata tampoco de que la gente camine como ninjas sin hacer ningún ruido, la cosa es caminar normal ¡o que se acuesten a dormir en algún momento!

Como me gustaría ser de esas personas que agarran una escoba y le dan golpes al techo con la punta del palo de la escoba para hacerle saber al tarado del apartamento de arriba que ya está bueno de los ruidos, pero no sé, no creo en eso, porque típico que llegas, le das, pam, pam, pam y de pronto se quedan quietos y cuentas un, dos, tres, y ya empiezan otra vez.

Es inútil, no hay nada que hacer.