2.15.2010

un documental: Synth Brittania - BBC

El inicio de este reportaje lo dice absolutamente todo: "Welcome to a time where there were no guitars, or no drums, just synthesizers." Un documental hecho por BBC FOUR. Muy brutal.

De más está decir que lamento profundamente que en YouTube hayan bajado la novena -y última parte del documental-. Si lo encuentran por ahí, pásenlo.















un video: Adobe Photoshop Cook

Adobe Photoshop Cook from Lait Noir on Vimeo.



En un mundo perfecto, el Photoshop sería capaz de crear algo más importante que artistas en portadas de revistas sin celulitis y demás. Ahí les dejo este video de stop-motion que está bien bueno.

2.02.2010

un video: Mia Doi Todd - “Open Your Heart”

MDT from Viewers Like You on Vimeo.


El primer video musical de Michel Gondry desde el video que hizo el año pasado para los Flight of the Concords del tema "Too many dicks on the dance floor". Muy cool.

12.31.2009

Muzorama

Muzorama from Muzorama Team on Vimeo.

Muzorama is a short 3D animation film based on the universe of french illustrator Jean-Philippe Masson aka Muzo.



Produce in 2008 with a six weeks production time.



Directed by Elsa Brehin, Raphaël Calamote, Mauro Carraro, Maxime Cazaux, Emilien Davaud, Laurent Monneron and Axel Tillement.



Softwares used are Autodesk 3D Studio Max, Adobe Photoshop and Adobe After Effects.



Siggraph 2009 official selection.

11.04.2009

Fred Lebain: a spring in NY

Fred Lebain es un fotógrafo francés que se fue a NYC y tomó una serie de fotos alrededor de la ciudad. Luego, revisitó esos mismos sitios luego de imprimir sus fotos en versiones de posters enormes de las fotos que ahí había tomado. Cuidadosamente realineó cada una de sus fotos dentro de un encuadre para una nueva creando algo increíble. Idea simple y brillante.





11.02.2009

I wanna be your dog

I Wanna Be Your Dog from LEGS on Vimeo.



In the 30 years since the Stooges recorded “I Wanna Be Your Dog,” the song has been covered by a variety of other artists, including Uncle Tupelo, Joan Jet and Sonic Youth (“Weird Al” Yankovic even paid tribute, with the parody “Let Me Be Your Hog”). But perhaps the most unexpected—and entertaining— version is this short film by Georgie Greville, who won the Samsung Grand Prix for this piece at Diane Pernet's festival 'A Shaded View on Fashion Film'

Described as a “a subversive take on the casting process,” the film opens with impossibly lovely young models anxiously awaiting their moment to audition. The recognizable Stooges beat is supplied by clicking heels, nervously tapping feet and drumming fingernails—each girl recites a lyric before eventually joining the others for the chorus. Have the words “I wanna be your dog” ever taken on such dark overtones as when each pretty face blends into the next, all in the hopes of pleasing a visibly bored casting director? I guess Iggy Pop would approve.

9.25.2009

a lo yo


No quiero ser
ni el padre perfecto,
ni el esposo perfecto,
ni el hijo perfecto,
no quiero nada de eso.
Sólo quiero ser
lo justo y necesario
sin conocer nunca el calvario
siendo el mejor sin siquiera intentarlo.

Conoceré una sola manera
de todas las formas posibles
la mía será la que prefiera
sin cosas imposibles,
sin medias tintas,
todo o nada, venga,
sólo cosas buenas en mi inventario
sin conocer nunca el calvario
siendo el mejor sin siquiera intentarlo.

Me dirán todo
que estoy equivocado,
que no llegaré a ningún lado,
¿qué me habré fumado?
y ahí seguiré, defraudando
el futuro que me estarían pintando
humildemente lleno de soberbia
sin conocer nunca el calvario
siendo el mejor sin siquiera intentarlo.

No quiero ser,
la anécdota perfecta,
la historia perfecta,
la moraleja perfecta,
quiero tener la razón sin que nadie más la tenga
y mandar al carajo a todos y cada uno que me diga lo contrario
sin conocer nunca el calvario
siendo el mejor sin siquiera intentarlo.

9.24.2009

contarte


Quiero contarte algo que te va a pasar sin que yo sea vidente, adivino o qué se yo. Cosas que te harán sentir fuegos artificiales en tu cabeza cuando las escuches por primera vez , y que ya luego hasta risa y lástima te dará. No de ti. Sino del tonto que sea el número mil de esa lista y sabrá Dios cuántos más vendrán.
Se van a enamorar de ti muchos desde la primera vez que te vean. Sin que conozcan tu contagiosa y dulce risa. Tu carácter tan colorido pero tan marcado como cuando alguien pinta afincando los colores en el papel. Sin que te vean bailar con la música que sea.

Sin conocerte siquiera se van a enamorar de ti.

Te dirán que tienes los ojos más hermosos que han visto jamás. Que parecieras un sueño hecho realidad de algún ilustrador asiático, unos ojos tan grandes y azules que son difíciles de encontrar. Y si cambian de color da lo mismo. Tu mirada, tenga el color que tenga, es una ventana, mejor dicho, unos ventanales hacia la vista más hermosa. Que Dios me perdone de regalarte muchos lentes oscuros, pero tu mirada basta y sobra para quitarle el aliento a un apneista, a un tenor o qué se yo.

No sé qué más decirte. Desde que supe que eras niña me puse celoso y cuando te ví nacer, bella desde el primer segundo, no me quedó más remedio que en vez de ponerme con cosas, prefiero contarte que así va a ser y que no puedo hacer más nada, contarte nada más.

Lo que sí quiero que sepas es que siempre estaré aquí para que me cuentes que tenía o que no tenía razón, para que mientras nos reímos de esos tontos yo me muera de celos pero feliz de que me estaré riendo contigo, que es lo que más me gusta en el mundo.

Te amo.

Papá.

8.31.2009

cuánta gente se necesita para hacer un beat the hip-hop?

Neurosonics Audiomedical Labs Inc. from Chris Cairns on Vimeo.



Como 9, más 4 músicos. Disfruten este clip de Neurosonics Audiomedical Labs, está de "no mames" como dirían en el DF. Tenía tiempo sin ver algo tan bueno.

7.16.2009

una señoras rusas fanáticas de Britney para un centro de idiomas en Rusia

vámonos


Mis pantalones favoritos bailaron conmigo todas las canciones
Combinan con todos los colores y se iban conmigo a todas mis vacaciones
Junto con mis franelas favoritas aunque ya me queden chiquitas
Mi ropa es mía y de más nadie, así que no me la botes Maria Lucía
Ni la guardes en maletas, no vaya ser que en una de estas
En verdad me las lleve con todo y conmigo un domingo
Supuestamente a casa de un amigo o a comprarme alguna caja de cigarrillos.

Yo no te voy a dejar nunca, sabes que es una broma de esas de cuando uno toma
Esas bebidas con jarabe de goma que tanto me gustaban de ese bar en Roma
ahora que veo esas maletas vámonos de viaje sin tener de excusa una pataleta
nos vamos en avión, en barco en lo que tú quieras, Maria Lucía, corazón
no te lo pienses tanto, no importa que si es caro, que qué espanto
si lo que nos queda al final son recuerdos de nuestras lunas de miel y canelas
mete tú ahí lo que sea, que yo meto mi pantalón y mis franelas.

7.08.2009

una canción: pato trabaja en una carnicería - calamaro


Todo empezó con el chiste que decía
lo tuyo es mío y lo mío es mío
no comprendimos que eso sería
lo que algún día nos heriría
fueron los días, los días de oro
y el sol brillaba sin preguntar
después crecimos y nos fuimos del barrio
pato trabaja en una carnicería
tiempos aquellos de rosedales
novias de Flores, primeros cigarrillos
nunca al colegio, siempre la vida
y las mañanas del sol aquel
hemos crecido y visto el mundo en los diarios
el comunismo resultó complicado
lo tuyo es mío y lo mío es mío
nos ha llevado a la indiferencia
tenés excusas, los otros tienen
que te mantengan para eso están
sos el burgués mas corrompido que existe
y te engañas pensando que sos un hippie
vos explotas a todos y no das nada
y eso es ser el peor capitalista
cuando tenés, te hacés el burro
vivís de arriba, que asco me das
vos te reís del mundo y de las personas
pero querés que el mundo te alimente
otros te proporcionan lo necesario
y vos seguís creyendo que es lo corriente
que inútil sos, que mantenido
mírate un poco, baja de ahí
siempre estás en artista y te hacés el genio
cultivas tu aire ausente y despreocupado
porque te supergusta hacerte el raro
y tu fama te tiene muy preocupado
te haces copar, como engañas
sos de mentira y no servís.
pato trabaja en una carnicería
pato trabaja en una carnicería
pato trabaja en una carnicería

7.07.2009

the PEN story

Por la celebración del 50 aniversario de la cámara PEN, hicieron este video con más de 50.000 fotos. Está muy bueno.

7.06.2009

Salvador Dalí + Walt Disney: Destino

En 1946, Salvador Dalí y Walt Disney se unieron mágicamente para hacer un cortometraje llamado Destino. Con menos de 20 segundos de película rodada, el proyecto quedó en veremos hasta seis décadas más tarde, donde unos genios de Disney terminaron esto utilizando guiones originales de Dalí para el proyecto. El resultado es probablemente lo más raro e increíble que ha salido de los estudios de Disney desde... bueno, probablemente nada.

No sé si en verdad esto será algo cierto, por ahora tomémoslo como que lo es.

6.16.2009

oasis - dig out your soul in the streets



Con toda seguridad, la gente de BBH USA en NY, se va a llevar algo en Cannes con esto. Veinte puntos.

día shuffle


Muy tarde en la noche puse el despertador con el Ipod. No me dí cuenta que estaba en shuffle y no lo llegué a apagar. Apagué el despertador, sí. Pero ahí quedaron toda la noche, uno tras otro, en aleatorio, como en la plaza que divide al cielo, el purgatorio y el infierno de la música. Allí estaban todos dando vueltas.

Hasta que a la hora de despertarse, se prendió.

Como si hubiese estado escrito en la tarjeta de casualidad del monopolio, estaba sonando Judy is a Punk de Ramones. Se podrán imaginar mi día: Salto. Al baño. Al clóset. A la moto. Como 8 canciones. El tren. Como 12 canciones. La oficina.

Camino por el lobby y me monto en el ascensor. Pero justo cuando se van a cerrar las puertas, suenan otra vez. Ramones. I don’t wanna grow up. Se podrán imaginar. Ya le toqué al botón de abrir las puertas y mandé todo al carajo. Comenzando por el pendejo del guardia que todas las mañanas me mira de arriba a abajo. Lo veo. Me mira. Mi mano abierta a la altura del pecho. Meñique, anular e índice abajo. Ándate al carajo.

La oficina. El tren. Como 12 canciones. La moto. Como 8 canciones. Al baño y a dormir.

5.20.2009

tu boca y tu risa


Voy a la cocina a ver si queda un poco de vino, estaré borracho me imagino
pero verte con los labios teñidos de tinto en mi cabeza un lienzo pinto
lleno de formas y figuras, lleno de letras y texturas,
de todos los colores mientras duermes, acostado a tu lado para siempre,
y que la sílaba tónica la marques con tu boca o con tu risa histriónica.
Es parte nada más de un juego, al menos eso creo,
Con alegrías, monerías, una montaña rusa distinta todos los días,
A la velocidad del tranvía o a corriendo como si fueras fugitiva,
Nos deja sin aliento y de nada me arrepiento, no sería una pérdida de tiempo
Aunque me señales a lo criollo con tu boca o con tu risa histriónica.

Vamos por pasos aunque me digas que soy un tonto, un payaso
Ya no tiene caso estoy perdido otra vez en uno de tus abrazos
Ya estará la loca bailando dando vueltas parada encima de la mesa
Y le diremos que no que sí y todo lo contrario le diremos
Lo que sea mientras me vuelvo loco con tu boca o con tu risa histriónica.
Seremos todo y seremos nada todos los días de la noche a la mañana
De todos los colores y me dices son que son sólo matices
Jamás en una escala de grises, dame una respuesta como las misses
No tendrá nada que ver con la pregunta, ya vas a ver
Lo que me haces padecer con tu boca o con tu risa histriónica.

para el que le guste tarantino y para el que no también

The Tarantino Mixtape from Eclectic Method on Vimeo.



esta gente se llama "Eclectic Method", son increíbles, tres londinenses que la han pegado super fuerte con todo lo que hacen, desde sus comienzos trabajando con U2 y los Beastie Boys. Un trabajo fascinante realmente. Más en http://www.eclecticmethod.net/

5.14.2009

Para bien y mal también


Me quiero ir muy lejos y no confundir tu cara en algún reflejo
Seré pendejo, pero quiero tenerte cerca pero lo suficientemente lejos
Y que así sea, verte desde esa ventana que dará a la alberca.
Seguiré midiendo distancias con canciones,
y si traen recuerdos son mejores
Que me hagan sentir bien y mal también,
por los siglos, de los siglos, amén.
Quiero acercarme tanto,
¿quién sabe desde hace cuánto?
Perdóname si con esto te espanto,
pero me parece bueno de cuando en cuando
Que estemos tan lejos como mi foto y tu gigante espejo
Y ya luego nos pondremos a fumar, cada quien en su lugar
Portándonos bien y mal también, por los siglos, de los siglos, amén.

Ya me cansé de esa ciudad, a decir verdad
Puedes traerte a tu gata Piedad que yo traigo a mi perra Soledad
Jugarán allá afuera, y dormirán si quieren ahí a un lado de la palmera
Y cuando entres de vuelta estará llamando tu hermana Alberta
Con ellos y sin ellos por bien y mal también, por los siglos, de los siglos, amén.
Que quede constancia que igual tendremos cada quien su distancia
Y aunque me llena de ansia esto, ya no me queda otra esperanza
Que pasar mis días contigo y que tú pases los tuyos conmigo
Aquí en nuestra cabaña, sin tener que esperar hasta mañana
Por bien y mal también, por los siglos, de los siglos, amén.

5.10.2009

Tín, tun


Tín, tun. Avanza el tren.
de una estación a otra
en unos minutos me transporta
Tín, tun, Se mueve el tren.

Tín, tun. Próxima estación.
ya estoy más lejos de ti
esto sólo me pasa a mi
Tín, tun. Próxima canción.

Tín, tun. En transferencia.
Ya nada me importa
Como el payaso y su cara, llena de torta
Tín, tun. No hay ninguna diferencia.

Tín, tun. En los rieles.
El paisaje se mueve muy rápido
Ya no estoy de ánimo
Tín, tun. Es lunes, no es viernes.

5.05.2009

Símil


Como quien oye Bob Dylan en el tren de regreso a casa
Como la brisa de la playa, temprano, en la mañana
Como quien va en la carretera con las ventanas abiertas
Como algo así
Como un símil.

Como una siesta de fin de semana
Como una pelota en el techo de una casa
Como flotando en la laguna
Como algo así
Como un símil.

Como el sujeto con el predicado
Como un verbo conjugado
Como un deja-vu mientras estás despegando
Como algo así
Como un símil.

Como un símil
Como algo así
Como esto que te canto.

4.26.2009

un video: Evelien Lohbeck- Notebook


Noteboek from Evelien Lohbeck on Vimeo.

En este clip animado esta artista holandesa hace un blur en esa delgada línea entre lo real y lo que no. Ha ganado un montón de premios... no está tan difícil ver el por qué. Está muy bueno la verdad.

4.18.2009

un video: Samuel Cockeden - remeden/variance


remanence : variance from Samuel Cockedey on Vimeo.

te adoro sin parar


Te adoro por tu cara cuando duermes
y por tu olor cuando despiertas
Te adoro por el beso de “chao”
y por esa razón más para no querer irme
Te adoro por darme lo más hermoso del mundo
y por lo que viene en camino
Te adoro sin parar
Te adoro por tu risa de cosquillas
y por tus carcajadas de niña
Te adoro por el abrazo más divino
y por tus caricias
Te adoro por hacerme zoom con tu boca
y por muchas cosas más
Te adoro sin parar
Te adoro por tu respuesta a mis preguntas
y por tu silencio que dice tantas cosas
Te adoro por el hecho de que seas tú
y por todo lo demás también
Te adoro por todas las razones que quiera
y por todas las que no también
Te adoro sin parar
Es que, ¿parar para qué?
Te adoro y ya,
sin punto y final

4.15.2009

no sé


No sé,
pero cuando lo único que nos separa es tu risa,
de verdad, no sé,
pero me dan unas ganas horribles de besarte,
y quitarte la camisa.

No sé,
pero cuando me despierto contigo,
de verdad, no sé,
pero no quiero levantarme nunca de la cama,
y hacerme el que es domingo.

No sé,
de verdad que no sé,
pero todo es así,
desde ese día que te besé.

3.31.2009

Muto by Blu


MUTO a wall-painted animation by BLU from blu on Vimeo.

Es un nuevo corto hecho por "Blu", un ilustrador/muralista/pintor/etc. que se animó a hacer una animación, valga la redundancia, bien interesante de pinturas hechas en paredes públicas.

Fue hecho en Buenos Aires y en Baden. Está increíble.

¿Más? ve a http://www.blublu.org/

3.13.2009

mañana hoy


Tic, tac, el día que te conocí
pasaron las horas volando
amanecí
Tic, tac, como en un sueño nadando

Tic, tac, la noche en vela
salió el sol muy despacio
espera
Tic, tac, iba volando hacia el espacio

Tic, tac, la mañana entró de pronto
pocas horas de sueño ¿o muchas?
tonto
tic, tac, como una carrera de carruchas

Tic, tac, no sé si llamarte
no sé ni qué decir
ahora
tic, tac, será mejor enviarte un mensaje

Tic, tac, quiero tenerte conmigo
que amanezcan todos los días
mejor
tic, tac, y que ya sea mañana contigo

3.03.2009

intentémoslo con más ganas

Varias horas y días han pasado desde las últimas elecciones que ganó el gobierno en aras de reelegirse indefinidamente pasándole por encima a ese NO que le dijo el pueblo a la reforma aquel 2 de diciembre. Como dicen que hay que darle el tiempo al tiempo, y como nunca he tenido paciencia para nada, he aquí el resultado de ese tiempo que le dí, de incubación, reposo, no sé ni como llamarlo. Lo único que sé es una sola cosa:

La oposición no necesita un mesías, necesita un Bernbach.

¿Qué pasa? Perdimos unas elecciones, cosa que nos hará un bien enorme. Hubiésemos ganado y ya habrían empezado con la vaina de querer sacarlo porque reconozcamos: no hubiésemos tenido la paciencia para esperar hasta el 2012. Entonces, perdimos. Sí. Pero con esto asumimos un compromiso más importante, el de saber que las victorias contra los grandes hay que planificarlas, tener una buena estrategia, y sobretodo, estar preparados para asumir la victoria y la derrota, que no es más que el resultado de lo que se hizo previamente a esa elección.

Quedamos sumergidos en un escenario hermoso: el del segundo puesto.

En 1962, Bill Bernbach recibió en sus manos un escenario parecido. Hertz era el líder indiscutible en el negocio de carros para alquilar y Avis necesitaba hacer algo para ganar mercado, pues tenía apenas un 11% de la torta y cada vez tenían el agua más en el cuello y seguía subiendo. Estaban generando pérdida.

¿Qué hicieron? Hertz en el primer puesto se convirtió en su propia debilidad y el segundo puesto de Avis y su filosofía de “We try harder” hizo que el consumidor entendiera que ellos eran la mejor opción.

¿Por qué? Porque estando en el segundo puesto hay que intentarlo con más fuerza cuando uno no es el más grande.

Nosotros no nos podemos dar el lujo de hacer un mal trabajo en las pocas gobernaciones, alcaldías y demás cargos públicos.

No nos podemos dar el lujo de que haya corrupción en esas entidades.

No nos podemos dar el lujo de que los empleados de estas oficinas tengan que ir a las concentraciones uniformados de nuestros colores y amedrentándolos de pasar lista.

No nos podemos dar el lujo de tener la actitud del No. 1, que en palabras de Bernbach es “No hagas lo incorrecto, no cometas errores y estarás bien”, al contrario, tenemos que tener la actitud del No. 2 “Haz lo correcto. Busca nuevas maneras. Inténtalo con más ganas.”

La actitud del No. 2 ha sido la doctrina de Avis por hace casi 50 años. Ellos lo intentan con más ganas gracias a esa campaña que les diseñó Bernbach en DDB que en menos de un año les hizo tener ganancia y en cuatro años les hizo llegar a un 35% del market share.

Intentémoslo con más ganas. Ahora es que tenemos que trabajar más duro.

2.17.2009

joe cuba RIP



luego de 78 años, joe cuba deja un legado de boogaloo y de salsa en esta tierra.

descansa en paz maestro.

Ahí les dejo "Cita a las 6" en vivo.

Salud.

Barry Schwartz: The real crisis? We stopped being wise



Barry Schwartz es de esas personas que ven problemas que todo el mundo tiene enfrente y les busca una vuelta, una explicación más comprensible y que cause esa chispa en la cabeza de quienes lo escuchan -o leen-. Ojalá algún día su pregón llegue a cada vez más personas dispuestas a resolver problemas y formar parte de las soluciones.

"Díceselos" Barry.

1.31.2009

pataleta



parpadeé y crecí un día
no me gusta
se acabó el “cuando sea grande quiero”
qué vida injusta
esta vida mía

parpadeé y crecí un día
no me encanta
tener que ir al trabajo en vez de al colegio
esta vida espanta
esta vida mía

parpadeé y crecí un día
no me desvela
y mis “cinco minutos más” ya no duran nada,
esta vida vuela
esta vida mía

parpadeé y crecí un día
no me convence
estar grande y sentirme tan chiquito
esta vida enloquece
esta vida mía

1.14.2009

El Calvario Tachirense - Tulio Hernández



Tulio Hernández
El Nacional / ND
El calvario tachirense
Enero 11, 2009
Por azar he tenido la oportunidad de asistir a la toma de posesión del gobernador de Táchira, César Pérez Vivas, y de ratificar personalmente que aquello que en una democracia normal hubiese ocurrido como una actividad más y como un ritual celebratorio de la cultura democrática, en la Venezuela del presente ocurre más bien como un acto de guerra.

Comente en el foro

A las 8:00 am del miércoles 7 de enero el escenario de la ceremonia estaba tomado por un impresionante número de guardias nacionales que formaban cinturones de seguridad para impedir actos de violencia semejantes a los que han ocurrido en eventos similares en otros lugares del país, en la toma de posesión de la alcaldesa de San Cristóbal y en la instalación del Consejo Legislativo regional.
César Pérez Vivas es el último de los gobernadores electos el 23-N en tomar posesión de su cargo debido a que las fuerzas del oficialismo gubernamental se han dedicado, ya por ardides legales ya por actos violentos, a cuestionar el claro triunfo electoral del candidato opositor y a retrasar al máximo posible el inicio de su gestión.
Es un asunto de barbarie. Y de delincuencia organizada.
El oficialismo se niega a aceptar la realidad de la alternancia democrática y recurre a las más diversas estrategias de abuso de poder para impedir que los nuevos gobernantes legalmente electos comiencen a ejercer sus funciones.
En el caso del Táchira las cosas llegan a situaciones estrambóticas. Por ejemplo, el Consejo Legislativo del estado ha desconocido en la práctica el nuevo gobierno, se ha apropiado de las sedes en donde el ejecutivo local debe operar y ha emitido un curioso decreto en el que declara una fórmula de cogobierno inexistente en las leyes del país.
Sucede que Táchira se ha convertido en uno de los estados más sufridos y castigados del país.
Varias plagas lesivas le han caído. Es el estado venezolano con el peor y más deteriorado sistema de carreteras y vialidad del país. El contrabando de gasolina hacia Colombia, que todo el mundo sabe que es una cuota de poder de la Guardia Nacional y sus jerarcas, hace que en muchos municipios sus habitantes tengan que hacer colas de hasta dos y tres horas todas las semanas para llenar el tanque de sus vehículos. La presencia de los paramilitares y de los guerrilleros de las FARC y el ELN colombianos han convertido el estado en el lugar en donde ocurren más secuestros per cápita. Todos los meses la prensa local reseña cerca de 50 asesinatos sin que se castigue a los culpables.
A todo esto se suman en los últimos ocho años la arrogancia, el sectarismo y la ineficiencia de los gobiernos rojo-rojitos. Lo que en el resto del país es moneda de curso corriente aquí se multiplica. Todos los días, mientras permanecí en el Táchira, escuché por lo menos una historia de atropello y de persecución oficialista. Por eso, con el triunfo de Pérez Vivas y la alianza de oposición se ha abierto como una gran esperanza. Al finalizar la toma de posesión, la multitud que acompañó al nuevo gobernador hasta el Palacio de los Leones, sede del gobierno, se tomó la libertad de derribar un inmenso pendón con el retrato del Presidente en su fachada. Fue un acto revelador. La multitud aplaudía enardecida y, luego contaban la proeza como si se tratara del derrumbe de la estatua de Saddam, o de Enver Hoxa en Albania.
Ahora comienza una nueva etapa. El sector oficialista hará lo posible para impedir que la nueva administración realice un buen gobierno. Pero los sectores de la alternativa democrática tienen la responsabilidad de rescatar el gentilicio tachirense, restaurar el pluralismo y la tolerancia, mejorar la calidad de vida de una población que se ha acostumbrado a padecer resignadamente y, sobre todo, aprovechar el inmenso potencial de un estado lleno de universidades y jóvenes y con una tradición de empresarios y emprendedores privados, creativos y exitosos, que bien coordinados convertirían de nuevo a Táchira en el centro político, económico y educativo que alguna vez fue.
La defensa de la democracia pasa por la realización de excelentes gobiernos.

Fleet boxes - A take away show


Fleet Foxes - A Take Away Show from La Blogotheque on Vimeo.

cuando fumas


cuando fumas
no lo soporto
no es el olor que te queda cuando fumas
es cuando quedo solo con esa botella vacía de oporto

cuando fumas
te veo como loco
de arriba a abajo mientras ese humo en la boca de lo que fumas
me seduce saliendo de allí poco a poco

cuando fumas
mejor no me hables
me haces perder la cabeza que ahora me huele a eso que fumas
malditas sean esas cosas inefables

cuando fumas
prefiero que estés afuera
aunque vengas con ese olor a lo que fumas
prefiero verte de lejos sin que me veas

cuando fumas
no me gusta que estés sin mí
no vaya a ser que otro que fuma eso que fumas
vaya a decirte algo de lo que se siente verte cuando fumas

preámbulo del sonámbulo


me acuesto
a dar vueltas sobre la almohada
haciéndome el dormido, lo detesto
soñando de mentira, soñando con la nada

me levanto
para ir a acostarme en el sofá
este silencio lapidario no lo aguanto
las teclas suenan tac, tac, tac, una y otra vez, sin cesar

me siento
para cambiar de posición un rato
no tengo nada de sueño, lo lamento
ojalá la noche me adopte y me dé como a jovanotti, un contrato

ya no queda más preámbulo
estoy otra vez sonámbulo

12.14.2008

nobody home - pink floyd



"Alright, I'll take care of them part of the time, but there's somebody else that needs taking care of in Washington"
"Who's that?"
"Rose Pilchitt!"
"Rose Pilchitt? Who's that?"
[Kid screams in background. foreground: "Shut Up!"]
"36-24-36 [laughter] does that answer your question?"
[foreground: "Oi! I've got a little black book with me poems in!"]
"Who's she?"
"She was 'Miss Armoured Division' in 1961 ... "

I've got a little black book with my poems in.
Got a bag with a toothbrush and a comb in.
When I'm a good dog, they sometimes throw me a bone in.

I got elastic bands keepin my shoes on.
Got those swollen hand blues.
Got thirteen channels of shit on the T.V. to choose from.
I've got electric light.
And I've got second sight.
And amazing powers of observation.
And that is how I know
When I try to get through
On the telephone to you
There'll be nobody home.

I've got the obligatory Hendrix perm.
And the inevitable pinhole burns
All down the front of my favorite satin shirt.
I've got nicotine stains on my fingers.
I've got a silver spoon on a chain.
I've got a grand piano to prop up my mortal remains.

I've got wild staring eyes.
And I've got a strong urge to fly.
But I got nowhere to fly to.
Ooooh, Babe when I pick up the phone

"Surprise, surprise, surprise..." (from Gomer Pyle show)

There's still nobody home.

I've got a pair of Gohills boots
and I got fading roots.

"Where the hell are you?"
"Over 47 german planes were destroyed with the loss of only 15 of our own aircraft"
"Where the hell are you Simon?"
[Machine gun sound, followed by plane crashing]

celos - jose angel buesa


Ya sólo eres aquella
que tiene la costumbre de ser bella.
Ya pasó la embriaguez.
Pero no olvido aquel deslumbramiento,
aquella gloria del primer momento,
al ver tus ojos por primera vez.
Y sé que, aunque quisiera,
no he de volverte a ver de esa manera.
Como aquel instante de embriaguez;
y siento celos al pensar que un día,
alguien, que no te ha visto todavía,
verá tus ojos por primera vez.

11.24.2008

viceversa - mario benedetti


Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte.
Tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte.
Tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte.
o sea,
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.

9.30.2008

ecos


a la canción
que se escuchaba en la prisión,
que llegaba en eco,
venía de noche, y rebotaba desde lejos,
se oía salir de la casa de los espejos:
a la pasión
hay que prestarle atención,
no vaya a ser que esa llama un día se queme
y haga cenizas en tu pecho,
al revés y al derecho.
a la razón
hay que tomarle la presión,
no vaya a ser que se escape de las manos
y deje todo ordenado,
tan vacío y sin rastros.
a la lección
que se dictaba en el salón,
le faltaron días y noches,
para un verdadero aprendizaje,
sobre lo que estaba detrás del mensaje.
a su aflicción
cantaba con todo el corazón,
desde su ventana, desde el balcón,
para arrullar a quienes duermen sin libertad,
inocentes y culpables de aquella sociedad.

9.19.2008

un cuento: Prelactancia, divino tesoro - Hernán Casciari


Cuando se abre el telón, Alex y Lucas ya ocupan el centro de la escena, y están conversando con tranquilidad. No tienen más de cinco años cada uno, y son amigos desde siempre. Están en el arenero de la plaza del Hospital, rodeados de moldes, baldes de colores y juguetes. Es una mañana calurosa en Mercedes.

LUCAS.- Ayer a la tarde estaba medio tristón, medio melancólico, y me puse a gatear en cuatro patas por el comedor.

ALEX.- Onda revival.

LUCAS.- Sí, me pegó retro. ¿Pero sabés qué descubrí? No sé más gatear. Me olvidé completamente del mecanismo.

ALEX.- Es lógico, Lucas. Ya tenemos una edad. Hay un trabajo óseo que uno ahora ya no controla. Yo hace una punta de meses que no gateo. Treinta, cuarenta meses debe hacer.

LUCAS.- Probá un día. Vas a ver que las piernas no te responden, te falta el aire... Yo ayer tardé cuatro minutos doce segundos en hacer el trayecto living-cocina-baño, cuando de pibe clavaba el reloj en minuto y medio.

ALEX.- Yo también era una bala, de bebito.

LUCAS.- A mí se me hace que ya estamos medio chotos, ¿no? Como que se acabó la joda.

ALEX.- ¿Vos decís?

LUCAS.- Qué sé yo. Me parece que la edad ideal es de los ocho meses a los tres añitos. Y después ya es todo cuesta abajo.

ALEX.- Y antes de eso también estaba bueno.

LUCAS.- No, de recién nacido y hasta los seis meses te la regalo... Sos como una bolsa con ojos llena de mierda. Cerrás los ojos, cagás, abrís los ojos, cagás... Y además no entendés nada del entorno.

ALEX.- A mí igual me gustó.

LUCAS.- En cambio desde los ocho meses, ¡festival!, empezás a entender los colores, pintan dientes, le cazás la onda al sonajero... No sé, la cosa se pone buena. Ya sos un señor bebé.

ALEX.- Es cierto. La vida es un paraíso hasta los tres años... Cualquier boludez que hacés te la aplauden. ¿Le decís ‘puta’ a la abuela? Se cagan de risa. ¿Reconocés una letra? Te dan caramelo. ¿Sabés el tiempo que hace que mi vieja no me festeja un logro?

LUCAS.- Es que ahora tenés que recitarles la tabla del tres haciendo la vertical para que te presten atención. No los arreglás con biyuterí. Quieren cosas complicadas porque, supuestamente, el señorito ya va al jardín.

ALEX.- Los otros días mi vieja estaba en la cama y le traigo de regalo una artesanía que hice con barro y polenta. Una belleza, la artesanía. ¿Vos te pensás que se emocionó o algo? ¿Vos te pensás que soltó un gracias, un qué hermoso, un me impactaste?

LUCAS.- ¿Qué te dijo?

ALEX.- “Chancho de mierda, mirá cómo dejaste la alfombra”.

LUCAS.- Si hubieras sido un bebé te daba besos y llamaba por teléfono a tu abuela para contarle la hazaña.

ALEX.- Posta.

LUCAS.- Qué hijas de puta las madres. Así, en general.

ALEX.- No son las madres. A mí me parece que se puso densa la vida. Hay mucha responsabilidad, mucho sacrificio. Y poca recompensa emocional...

LUCAS.- Igual a mí, más que el problema del alma, me preocupa la debacle física.

ALEX.- Te quedaste mal con lo del gateo.

LUCAS.- El gateo y el cuerpo en general... Antes, por ejemplo, yo me caía de cualquier lado y no me hacía ni un raspón. Jailánder, era.

ALEX.- Es que teníamos los huesos flexibles.

LUCAS.- Mi vieja, por culpa de la depresión post-parto, no podía alzarme mucho, y entonces dos por tres los brazos le claudicaban y yo me iba al suelo. ¡Y ni un chichón, hermano, nada!

ALEX.- Cuando sos bebé sos como un gato; siempre lo digo.

LUCAS.- Ahora cada vez que me caigo me tienen que poner un yeso, o un collarcito en el cogote. Parezco de bacará. Y si de casualidad me caigo y zafo, mi vieja del susto me caga a patadas.

ALEX.- Eso nunca lo voy a entender de los grandes.

LUCAS.- Qué cosa.

ALEX.- Que castigan inverso. Ponéle que estás en Harrod’s y te perdés, ¿no? Si te encuentran seis horas después, te abrazan y te dan besos. Si te encuentran a los diez minutos, te revientan la cara de un sopapo.

LUCAS.- Ajá.

ALEX.- Ey, Lucas, ¿qué te quedaste pensando?

LUCAS.- En cuando te perdés... En la calle. O en la playa. O sobre todo en el supermercado... Perderse es muy loco, es una sensación muy heavy metal.

ALEX.- Yo me cago de miedo. Me agarra una cosa acá, un desasosiego, que empiezo a caminar en redondo, y me pienso que todas las polleras son la de mi vieja, y me entra un llanto horrible, como de sirena de barco... Es de las cosas más chotas que hay, perderse.

LUCAS.- Sí, ¿pero a la vez no te cabe un poco, no tiene un toquecito de libertad, de libre albedrío?

ALEX.- No. Yo me cago en las patas.

LUCAS.- Yo también, pero atrás de todo siento orgullo. Se me pone la mandíbula como un turrón namur, y me entra un fresquete por la barriga... Pero no lloro, no histeriqueo ni nada. Me hago el grande. Se me saltan las lágrimas y yo ahí, quieto. Me gusta esa situación límite, ese vértigo.

ALEX.- A mí la situación límite que me gusta mucho es cuando dejás a un grande encerrado afuera.

LUCAS.- ¡Ah! ¡Dejar encerrado un grande y comer sandy con los dedos: las dos mejores cosas que hay!

ALEX.- ¿Vos viste cómo te habla un grande desde atrás del vidrio, cuando la llave la tenés vos? Es como si le estuvieran pidiendo plata prestada al banco.

LUCAS.- Se ponen modositos los pelotudos, se ponen dóciles. “Lucas, subite a la sillita mi amor, y abrile a mamita, que acá afuera hace frío”. ¡Qué pajertos!

ALEX.- El tonito lo caretean, pero al gesto no pueden. Tienen los ojos salidos para afuera como la rana rené, pero te quieren convencer de que no pasa nada. Me encantan los grandes cuando están acorralados.

LUCAS.- Sí, pero igual es medio jodido ese juego. Tenés que saber manejar muy bien el factor tiempo.

ALEX.- En mi casa, de cinco a diez minutos es anécdota: todo bien. Media hora ya estás jugando con fuego. Y si te pasás de la hora y media andá preparando el orto para los chancletazos.

LUCAS.- Cuanto más tiempo pasa, más va creciendo la paliza, entonces más miedo te da abrir, y más tiempo pasa. Es un redondel vicioso.

ALEX.- Como tocarse el pito por abajo de la cobija. Sabés que es pecado, pero no podés parar.

LUCAS.- ¿Quién te dijo que es pecado?

ALEX.- Claro que es. ¿O por qué te pensás que hay que hacerlo a escondidas?

LUCAS.- Las cosas son a escondidas porque son pecado, por el qué dirán, o porque son de puto.

ALEX.- ¿Y tocarse el pito de qué grupo es?

LUCAS.- Del qué dirán.

ALEX.- Mirá vos. Nunca entendí nada de leyes. ¿Y pedirle a tu prima que te muestre el hachazo, qué vendría a ser?

LUCAS.- Pecado.

ALEX.- ¿Y comer caca?

LUCAS.- Si es propia, qué dirán. Si es ajena, pecado.

ALEX.- ¿Mear en el bidet?

LUCAS.- De putos.

ALEX.- ¿Esconderse para no darle beso a una tía?

LUCAS.- Pecado por omisión.

ALEX.- ¿Buscar concha y teta en el diccionario?

LUCAS.- Podés alegar curiosidad intelectual. Es inimputable.

ALEX.- Lo dicho, Lucas. Cuando sos bebé vivís sin reglas, y todo te chupa el dedo.

(TELÓN).

Lugares comunes


Aquí
siento un frío
que quisiera contarte
es como un vacío
que llega a desesperarte
Allá
siento curiosidad
que quisiera preguntarte
dios, qué capacidad
¿cómo logras desconcentrarme?
Los lugares comunes
para algunos
son completamente inmunes
de susurros
Caracas, Nueva York o Túnez
ambos, desnudos
Aquí
siento una cosa
que quisiera mostrarte
que se ponga celosa
menos no podría importarme
Allá
siento algo
que no podría describirte
hasta que lo hagamos
mientras te desvistes
Aquí y allá
en los lugares comunes
¿quién sabe, qué será?
si lo dejamos para el lunes
y que si empiezan a comentar:
allá ellos con sus run-runes.

un link: FAIL blog

Este es un sitio perfecto para perder el tiempo online... se llama FAIL blog, está muy bueno, hay cosas mejores que otras pero el resultado es el mismo: te divierte por un rato.

Una muestra:


El link:

http://failblog.org/

un video: the BPA featuring David Byrne and Dizzee Rascal - toe jam



BPA es el último proyecto de Fat Boy Slim, llamado "British Port Authority", en este caso David Byrne y Dizzee Rascal como invitados especiales, el video una joya.

Salud!

9.08.2008

una canción: amor se llama el juego - joaquín sabina


Hace demasiados meses
que mis payasadas no provocan tus
ganas de reir.
no es que ya no me intereses
pero el tiempo de los besos y el sudor
es la hora de dormir.
duele verte removiendo
la cajita de cenizas que el placer
tras de si dejo.
mal y tarde estoy cumpliendo
la palabra que te di cuando jure
escribirte una cancion.
un dios triste y envidioso
nos castigo
por trepar juntos al arbol
y atracarnos con la flor de la pasion
por probar aquel sabor.
el agua apaga el fuego
y al ardor los años,
amor se llama el juego
en el que un par de ciegos
juegan a hacerse daño.
y cada vez peor
y cada vez mas rotos
y cada vez mas tu
y cada vez mas yo
sin rastro de nosotros.
ni inocentes ni culpables
corazones que desbroza el temporal,
carnes de cañon.
no soy yo, ni tu, ni nadie,
son los dedos miserables que le dan
cuerda a mi reloj.
y no hay lagrimas
que valgan para volver
a meternos en el coche
donde aquella noche en pleno carnaval
te empece a desnudar.
el agua apaga el fuego
y al ardor los años,
amor se llama el juego
en el que un par de ciegos
juegan a hacerse daño.
y cada vez peor
y cada vez mas rotos
y cada vez mas tu
y cada vez mas yo
sin rastro de nosotros.

8.24.2008

mejor



un día me desperté queriendo
dejar de perder
comenzar a ganar
lo venía sintiendo

en el espejo del baño me estaba viendo
la cara de dormido
una idea desaparecida
me estaba consiguiendo

corrió el agua que estaba hirviendo
coño, me quemo
sincero, sincero
me estaba muriendo

a jugar nintendo
me eché de nuevo
de aquí yo no me muevo
te lo digo, no estoy mintiendo

mejor,
continue, hello, voy de nuevo.

La alarma se está prendiendo
de nuevo
qué guevo
me toca otra vez salir corriendo

La idea me la estaba aprendiendo
me desperté
ya me olvidé
tengo que seguir durmiendo

En el camino fue apareciendo
ya la tengo
no estaba tan lejos
el oro estará floreciendo

Sigo despierto, está amaneciendo
te estaba contando
estaba tan contento
es domingo ya, a dios agradeciendo.

mejor,
game over, adiós, hasta luego.

8.20.2008

una canción: estoy harto de verte con otros - Los Fabulosos Cadillacs


Salgo y me empiezo a encontrar
más despierto que anoche
ahora ya puedo pensar
La la la lluvia, me hace despabilar
y en este andén mis zapatos son distintos a los demás
y subo al tren y la mañana
por las ventanillas veo pasar
y veo tu cara reflejada en el vidrio
esto es igual a hundirse en el mar.

Viajo, y el día miro pasar
ya me veo esta noche
corriendo como las demás
la la la lluvia me hace despabilar
y en este tren mis zapatos
son distintos a los demás.

Y subo al tren y la mañana
por las ventanillas veo pasar
y veo tu cara llorando en el vidrio
esto es igual a hundirse en el mar.

Quiero estar a tu lado
poder verte en la oscuridad
quiero ver a tu padre
preocupado por mi traje
preocupado por mi modo
y mi manera de tomar.

Viajo y me veo pasar
ya me veo esta noche
muriendo como las demás
Yo llego y te veo pasar
abrazada a ese imbécil
igual a todos los demás.

Y subo al tren y la mañana
por las ventanillas veo pasar
y veo tu cara llorando en el vidrio
esto es igual a hundirse en el mar

8.03.2008

una canción: manuela - rubén blades


Manuela, qué mujer aquella!
de grandes ojos y cabellos negros largos y figura de guitarra
que hay que admirar!
Manuela, ay, que hembra más bella!
de risa coqueta y de cintura pequeñita y de piernas, criminal!
Que estampa sensual!
En todas partes repetían ese nombre
perdían el sueño los hombres ante tanta perfección.

Las otras hembras la miraban y de envidisa preguntaban,
--"y, qué tiene ella que no tenga yo?"--

Pero Manuela,
como una pantera en cada esquina de aquel barrio iba
dejando pedacitos de ilusión
de quien la amó.

Y es que Manuela no tiene problemas.
La juventud grita en su piel,
sólo a la vida ella le es fiel;
no tiene horario, ni deber; no tiene penas.
Y cada hombre que la encuentra, admirado, se lamenta,
--"Que no diera por tumbar a la Manuela"! --(bis)

Ay Dios mío, qué no diera por el amor de la Manuela!

Ay que no diera, ay que no diera yo por tenerla
Es que le tengo un coco y me carga loco
trastornao' me trae la jeba

Coro
Ay que no diera por el amor de Manuela
Tiene tiene un caminao' bien rico
e' medio lao'
con un gille de pantera

Coro
Yo seré tú domador bella mujer
Mamacita ven pa' ca pa'' enseñate
a tí a querer !

Coro
De piernas criminal, que estampa sensual
está linda esa morena!

Coro
Su figura de guitarra quiero tocar
ay! compay esa Manuela buena que está!

Coro
Mira tú si le tengo un coco que no me importa
que se traiga hasta la suegra

Coro
Pero Manuela de que, Manuela de que, Manuela de que...
se preguntan toa' las hembras!

Coro
Hay que no diera,
hasta el cheque e' la quincena!

Coro
En la mañana, en la tarde y en la noche
en la esquina este es el tema!!

Coro
Manuelita mira pa'ca ahi!
Currucutá cutá!
Mira mami, mira pa' ca ay mamita! ay que linda! Manuela no!

Coro
Agua ! Agua !
Coro
Echala una flor a Manuela, Leopoldo...
Coro
Pero que que no diera, pero que que no diera ahe!!
que no diera yo por ella!
Coro
Quien tuviera un amor como tú
quien tuviera señores
una nena asi tan"guena"* !
Coro
Se acaba para mí toda
pena y todo problema
Coro
Ay que Manuela Pere' Manuela Pere' Manuela Pere'...
es la envidia de las hembras!

Coro
Que me de el papel que le de la gana
pero que me ponga pana, a trabaja'
en su novela!

Coro
Es que le tengo un coco y me carga loco
trastornao' me trae la jeba!

Coro
Acá en el barrio hay UNA MORA!
a Manuela es la que adora!

Coro
Ay que no diera, ay que no diera,
yo por tenerla
Ay que no diera por el amor de Manuela...

las decisiones de vida



Vida tomaba malas decisiones, siempre. Desde darle al despertador un golpe para apagarlo y llegar tarde siempre por decidir dormir “cinco minutos más”, hasta cuando se acostaba y medio dormida decidía programar el despertador, sin darse cuenta de que lo ponía en P.M. en vez de en A.M.

En los restaurantes de carne pedía pescado, en los italianos pedía hamburguesa y en las areperas pedía carpaccio, y no se trataba de que tuviese mal gusto, simplemente era así: equivocada. En las luces rojas decidía pasárselas –por lo que tenía su carro redondo de la cantidad de golpes que les daba-, y ni hablar de cuando tenía que decidir entre algún pretendiente u otro.

Para alguien que no le salía bien nada, Vida tenía un estilo de vida muy relajado, ¡y qué bien que le venía! No se preocupaba en lo más mínimo por nada. Todos sus amigos eran desechables, como cada una de las etapas de su vida, constantemente cambiantes y sin rumbo definido. Cada cierto tiempo cambiaba de amigos, de gustos, de maneras de vestir, de corte de pelo, todo consecuencia de sus malas decisiones.

Como era de esperarse, de sus citas favoritas destacan: "de los errores aprende la gente" y el más favorito de los favoritos suyos, como le encantaba decir a veces, "el sentido común es el sentido menos común entre los seres humanos".

A veces se engañaba a sí misma, en el momento de tomar decisiones importantes, creyendo que iba a tener que pensar las cosas mucho tiempo, como si eso significara que le iba a llevar a tomar la decisión correcta esta vez, algo que irremediablemente jamás le pasaba.

7.06.2008

I met the walrus



Jerry Levitan, tenía 14 años en el ´69, por supuesto, fanático de los Beatles. Estando en Toronto, logró entrar a la habitación de John Lennon armado de una grabadora, y convencerlo de que le diera una entrevista sobre la paz. Luego de casi 40 años después, el ahora Señor Levitán, produjo este increíble film al respecto dirigido por Josh Raskin y con las ilustraciones de James Braithwaite y Alex Kurina.

6.05.2008

un increíble comercial de 60 segundos para la Orquesta de Cámara de Zürich



Un comercial perfectamente espléndido de 60 segundos de la agencia Euro RSCG Zürich que combina de manera brillante la música clásica y la animación.

5.09.2008

se acabó el "ya todo está hecho"


El tema está super explorado, ya se ha hecho todo, como dirían por ahí. He aquí una muestra digna de que hay que dar una vuelta nada más para conseguir algo genial.

4.20.2008

Cuando me acuerdo de ti


Cuando me acuerdo de ti suena bossanova,
es otra cosa lo que siento,
cuando me acuerdo de ti,
cuando me acuerdo de ti.

Como esa samba de una sola nota, será,
que no deja de sonar en el viento,
cuando me acuerdo de ti,
cuando me acuerdo de ti.

Cuando me acuerdo de ti, tu olor en la brisa,
se me sale una sonrisa,
cuando me acuerdo de ti,
cuando me acuerdo de ti.

Como decía esa canción desafinado, será,
“que esto es bossanova, que esto es muy natural,”
cuando me acuerdo de ti,
cuando me acuerdo de ti.

4.16.2008

contigo - joaquín sabina


Yo no quiero un amor civilizado,
con recibos y escena del sofá;
yo no quiero que viajes al pasado
y vuelvas del mercado
con ganas de llorar.

Yo no quiero vecínas con pucheros;
yo no quiero sembrar ni compartir;
yo no quiero catorce de febrero
ni cumpleaños feliz.

Yo no quiero cargar con tus maletas;
yo no quiero que elijas mi champú;
yo no quiero mudarme de planeta,
cortarme la coleta,
brindar a tu salud.

Yo no quiero domingos por la tarde;
yo no quiero columpio en el jardin;
lo que yo quiero, corazón cobarde,
es que mueras por mí.

Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.

Yo no quiero juntar para mañana,
no me pidas llegar a fin de mes;
yo no quiero comerme una manzana
dos veces por semana
sin ganas de comer.

Yo no quiero calor de invernadero;
yo no quiero besar tu cicatriz;
yo no quiero París con aguacero
ni Venecia sin tí.

No me esperes a las doce en el juzgado;
no me digas “volvamos a empezar”;
yo no quiero ni libre ni ocupado,
ni carne ni pecado,
ni orgullo ni piedad.

Yo no quiero saber por qué lo hiciste;
yo no quiero contigo ni sin ti;
lo que yo quiero, muchacha de ojos tristes,
es que mueras por mí.

Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.

4.09.2008

tratando de dormir


Se oyen pasos en el techo toda la noche, no dejan de caminar allá arriba. De aquí para allá, de allá para acá. Se oyen pasos. Ese es el problema de los apartamentos, que siempre te toca el imbécil del apartamento de arriba con los ruidos más insólitos.

Una vez escuché como si se cayesen metras al suelo, como si las hubiesen dejado caer, otra vez escuché monedas como cuando las tiran al suelo y bailan, se tambalean hasta quedarse contra el piso completamente, pero nunca esto nunca había sido así de insostenible, es como si estuviesen paseando toda la noche en el apartamento, apoyando duro los talones contra el suelo, porque no pueden caminar normal, no, tienen que apoyar los talones así como si fuese a propósito. Y no se trata tampoco de que la gente camine como ninjas sin hacer ningún ruido, la cosa es caminar normal ¡o que se acuesten a dormir en algún momento!

Como me gustaría ser de esas personas que agarran una escoba y le dan golpes al techo con la punta del palo de la escoba para hacerle saber al tarado del apartamento de arriba que ya está bueno de los ruidos, pero no sé, no creo en eso, porque típico que llegas, le das, pam, pam, pam y de pronto se quedan quietos y cuentas un, dos, tres, y ya empiezan otra vez.

Es inútil, no hay nada que hacer.